ASS & TITTIES: SALVATORE GANACCI & TOMMY CASH

Este vídeo musical es la última colaboración entre Salvatore Ganacci y Tommy Cash, dirigido por Mistre Tesfaye y Joel Nkímyá. El videoclip ha sido rodado en el plató virtual de Retina Contents en Barcelona utilizando la última tecnología de volumen LED y producción virtual.

Dirección de arte en producción virtual

La dirección de arte construye un universo visual donde lo físico y lo digital coexisten sin jerarquías, dando lugar a una estética híbrida y provocadora que amplifica la naturaleza performativa de los artistas. Los escenarios virtuales fueron generados por nuestros artistas de escenarios virtuales.

El espacio central —una cueva monumental creada digitalmente en Unreal Engine— no pretende imitar un entorno natural, sino reinterpretarlo como una extensión psicológica del cuerpo y del deseo. Su textura, color y escala responden más a una lógica emocional que geológica: es un espacio interior convertido en escenario, donde cada plano actúa como un espejo distorsionado de la identidad.

El volumen LED permitió proyectar este entorno digital en tiempo real, bañando a los intérpretes con la luz exacta de la cueva virtual. De ese modo, las superficies del decorado físico —rocas, suelos, objetos de atrezzo— absorbían los matices lumínicos del mundo digital, borrando la frontera entre lo real y lo generado. Esta coherencia visual se traduce en una atmósfera inmersiva donde la iluminación, el color y la materia comparten una misma temperatura narrativa.

El equipo de producción virtual de IRALTA fue, además, responsable de la supervisión de los ICVFX con Unreal y del sistema de tracking de cámara que permitían a los directores crear sorprendentes encuadres. El gran trabajo de dirección artística y la creación de un atrezzo realista, con elementos de la cueva situados en primer terminó que hacen creíble y viable el rodaje en esta cueva virtual.

La paleta cromática se mueve entre tonos terrosos y contrastes saturados, acentuando la sensación de profundidad y extrañeza. Las sombras se convierten en zonas activas de la composición, mientras que los reflejos del LED sobre la piel de los artistas introducen un componente casi escultórico, que refuerza la sensualidad irónica del título.

El resultado es una pieza de producción virtual que transforma el espacio virtual en lenguaje dramático, haciendo que la estética se convierta en discurso. Es el resultado de la suma la mejor tecnología, un increíble equipo humano y la creatividad de los directores y artistas.

Una narrativa provocadora

El videoclip “ASS & TITTIES” propone una experiencia visual y simbólica que se mueve entre lo grotesco y lo sublime, entre el humor y la crítica cultural. Fieles a su estilo provocador, Salvatore Ganacci y Tommy Cash desafían los códigos del videoclip convencional, trasladando su universo performativo a un espacio digital surrealista donde la realidad física se distorsiona y adquiere una dimensión hiperreal.

La narrativa no sigue una estructura lineal, sino que se construye a partir de imágenes icónicas, contrastes absurdos y metáforas visuales. La cueva virtual es el núcleo espacial del videoclip, y funciona como un lugar simbólico: una cámara interior donde confluyen deseo, sátira y espectáculo. Es un escenario que podría existir tanto en la mente de los artistas como en un metaverso visual, donde el cuerpo y el entorno se confunden deliberadamente.

La decisión de rodar en volumen LED con escenarios generados en Unreal Engine no es solo un recurso técnico, sino una elección narrativa. La tecnología permite representar ese espacio mental de manera tangible, expandiendo la estética de lo digital hacia un terreno sensorial y físico. El resultado es una pieza donde el espectador no solo observa, sino que siente el entorno, percibiendo la textura, la luz y la profundidad de una realidad artificial que parece viva.

Esta hibridez entre lo humano y lo sintético refleja el espíritu de una generación acostumbrada a habitar simultáneamente lo real y lo virtual. La provocación del título se transforma en un gesto de apropiación cultural y tecnológica: una exploración de cómo el exceso, la sensualidad y el absurdo pueden ser narrados desde un lenguaje inmersivo.

El videoclip invita así a una lectura múltiple: puede ser entendido como una parodia del deseo, una celebración de la estética digital o una crítica a la hipervisualidad contemporánea. En todos los casos, el medio tecnológico no es neutro: actúa como el motor narrativo que hace visible lo invisible, materializando lo que antes solo podía imaginarse en el terreno del delirio.

Reconocimientos mundiales

El videoclip obtuvo una nominación oficial en los UK Music Video Awards 2024, en la categoría “Best International Dance/Electronic Video”, uno de los reconocimientos más prestigiosos del sector audiovisual internacional. Esta distinción consolidó su relevancia técnica y estética, destacando la aplicación de la producción virtual en tiempo real como una herramienta creativa de alto nivel dentro del formato musical.

También ha sido nominado para los Premios Inmersiva XR 2025, en la categoría «Mejor Dirección de Arte», cuyos resultados serán anunciados el 13 de noviembre en el evento Descubre XR Pro.

La obra alcanzó una amplia difusión global a través de medios especializados y plataformas digitales, reforzando la posición de IRALTA y Retina Contents como referentes en innovación audiovisual. Además, su desarrollo impulsó una transferencia tecnológica y creativa hacia futuras producciones, demostrando la eficacia del modelo híbrido LED y Unreal Engine como un nuevo estándar de trabajo para la industria musical contemporánea.

ASS & TITTIES: SALVATORE GANACCI & TOMMY CASH

_OTROS TRABAJOS

  • Todos
  • AR
  • DOCUMENTALES
  • FICCIÓN
  • INSTALACIONES INMERSIVAS
  • PUBLICIDAD
  • VIDEO MAPPING
  • VIRTUAL PRODUCTION
  • VR